Consulta aquí los síntomas de las enfermedades más comunes de los pies
Los 4 hábitos para romper el ciclo del hongo:
1. Tener una buena higiene.
-
Mantener la regadera limpia y desinfectada regularmente.
-
No tener un tapete de baño o toalla exclusiva para secar los pies porque son una fuente de infección.
-
Hacer más énfasis en la higiene de los pies durante el baño.
2. Evitar tener los pies/dedos húmedos.
-
Usar papel higiénico o servilletas desechables para secar entre los dedos después de bañarse.
3. Aplicar la Dermodrixz de su elección.
-
Aplicar generosamente del tobillo hacia abajo, por entre los dedos y sobre las uñas una o dos veces al día por 90 días.
Se recomienda ampliamente la Dermodrixz-T y, en casos de mal olor, puede aplicar Dermodrixz-C.
4. Desinfectar el calzado.
-
Lavar bien las calcetas y, si es posible, los tenis.
-
Tratar de asolear y/o ventilar un poco nuestro calzado.
-
Aplicar al calzado, después de utilizarlo, un desinfectante especial para calzado o los productos en aerosol que matan el 99.9% de gérmenes y bacterias.
Cuidados posteriores al tratamiento:
-
Aplicar una crema Dermodrixz-S una vez por semana a modo preventivo.
-
Mantener un estrés bajo porque es un factor dominante en las respuestas inmunológicas del cuerpo humano.
-
Evitar las albercas públicas, los gimnasios, los clubs deportivos y los baños y saunas porque tienen una alta probabilidad de ser un foco de infecciones.
Recuerda que...
-
Basta con un corte inadecuado, excesivo o un pequeño golpe para que, en presencia de una dermatomicosis, la uña se contamine y desarrollen hongos debajo de esta.
-
Los hongos en las uñas suelen requerir de tratamiento por periodos de entre 6 y 18 meses.
Aplicación de crema en uña con cinta Microporosa

Aplicación de crema en uña con cinta Cobán

Aplicación de crema en piel

